«Eudaimonia» por Julio de la Torre

Hay deseos que parecen muy modernos y palabras que los describen muy antiguas.
Es el caso de la búsqueda de la plenitud vital o felicidad. Algunos se creen que han inventado la verdadera felicidad encerrando la experiencia entre normas de lo que debes o no debes hacer. Son además un negocio floreciente entre quienes olvidando expresamente y conscientemente el pasado creen que sólo el presente vale la pena y que todo lo que nos enseñaron los antiguos es carca, obsoleto y superchería. Aunque algunas de las recetas para la plenitud de hoy estén basadas en filosofía orientales milenarias.
En occidente tenemos la Eudomonia
Término griego comúnmente traducido como felicidad, bienestar o vida buena; también se ha propuesto «florecimiento humano» o «prosperidad» como su traducción más precisa.
No voy a ocultar que aristotélicos y estoicos discutieron sobre que era lo que realmente la provocaba.
Lo que si tengo claro es que la felicidad y la plenitud de la vida tiene que ver con «areté» otra palabra griega con la que se denomina a la virtud.
En fin, que no hay nada nuevo bajo el sol.
Es decir que el negocio de ser Feliz sigue siendo un gran negocio.
Hace diez años decidí crear Las Diez Reglas para Atrapar la Felicidad y las mantengo y las practico.
Sean felices amigos. Y si no sabe como en medio de la que está cayendo es importante que mejoren su Saber Vivir pues me parece que se ha quedado algo desfasado.
Julio de la Torre