domingo, 24 septiembre 2023
InicioAudio seccionesLa firma de Antonio García: «Educación»

La firma de Antonio García: «Educación»

Antonio García Nieto «se pregunta si de verdad se potencia a aquellos alumnos que son realmente buenos en algo»

En estos días vivimos la vuelta a las aulas de niños, niñas, chicos, chicas, universitarios, etc. Pensando en nuestro sistema educativo, uno se plantea varias cosas. Uno piensa en la EVAU y en como ley tras ley educativa no se busca una selectividad única para todo el país. Uno se pregunta en el actual sistema de criterios de evaluación, el cual, en muchos casos, ni profesores ni alumnos comprenden.

Otro tema es el debate de asignaturas y el número de horas que se imparte de cada una y con que criterio se establece que una es más importante que otra.

Daría para un debate extenso pero en esta opinión decido hablar y reivindicar las asignaturas de humanidades.
En estos tiempos en los que la inteligencia artificial, la ciencia, los robots y múltiples aparatos e inventos campan a sus anchas, me gustaría poner en valor estas asignaturas. Las humanidades, como la propia palabra indica, es lo que nos hace humanos. Y, a lo que voy, muchas veces me da la impresión de que vale todo y que cualquier cosa nueva, solo por el hecho de ser nueva, es buena. Y recordando a Rousseau, el progreso científico no es equivalente con progreso moral. ¿Cómo es posible que cuando todo el mundo tiene a su alcance la razón científica y la divulgación cultural el progreso moral no vaya en consonancia?

Recuerdo también la película de ‘El club de los poetas muertos’, en la que Robin Williams nos dice algo así como que para que vivimos sino es para la belleza, para pensar, para escribir, para el arte, para cuestionar las cosas. Al fin y al cabo, la ciencia es imprescindible en nuestras vidas y sin ella no progresaríamos pero digo esto porque muchas veces no se valora lo suficiente estas materias, y si no, pensemos cuántas veces hemos escuchado comentarios despectivos hacia las letras.

Por último, uno se pregunta, como última reflexión, si de verdad se potencia a aquellos alumnos que son realmente buenos en algo. Si no se les perjudica incluso. Ayudemos a aquellos alumnos que les cueste más cierta materia y potenciémoslos de verdad cuándo se les de bien otra porque sino muchos estudiantes no nos daremos cuenta de nuestras virtudes.

Antonio García Nieto

En directo

Calendario publicaciones
septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930