
Talleres de multas simbólicas, una jornada de puertas abiertas, una marcha cicloturista y un taller de cero alcohol, centran la I Semana de la movilidad
La Semana de la movilidad que tendrá lugar en Peñaranda 16 al 22 de septiembre en Peñaranda prevé diferentes actividades como un taller de multas simbólicas, en la que participarán casi 200 escolares. Gracias a esta actividad, los días 16, 17 y 18 de septiembre, se podrá «conocer la labor de los agentes» como explicó el concejal de Seguridad Vial, Guillermo Flores, quien añadió que «los escolares, acompañados por policías locales, recorrerán las calles para concienciarnos de la importancia de respetar las normas de convivencia, multando simbólicamente a quien incumpla la normativa de seguridad social».
Por otro lado, el 21 de septiembre se ha organizado un taller de cero alcohol, organizado junto a la Asamblea comarcal de Cruz Roja en Peñaranda, instalando un punto de información en el que los ciudadanos se podrán someter a una prueba de alcoholemia informativa además de recibir información sobre los efectos del alcohol en la conducción.
También ese día, se ha promovido una marcha cicloturista denominada «Nuestras calles, nuestra elección» dirigida a todas las edades con un circuito de tres kilómetros, y con la que se unirán a la I Quedada BTT Ciudad de Peñaranda. El programa se completa con una jornada de puertas abiertas en el parque infantil de la Huerta.
El alcalde de Peñaranda agradeció a cuantos han colaborado con el Ayuntamiento para organizar esta semana de la movilidad, como a Cruz Roja, y a la policía local. El primer edil peñarandino explicó que se pretende crear «una ciudad más saludable, ahorrando espacio y energía, y que se pueda usarse de manera compartida entre el coche y los peatones».
Jiménez Barcala comentó que la intención es que se pueda organizar otros años, con el fin de concienciar sobre la reducción de contaminación, reducción de ruidos, creación de infraestructuras para bicicletas, descongestión de tráfico, y accesibilidad de tráfico, entre otros objetivos. Peñaranda se une así a la Semana europea de la movilidad, en la que el año pasado participaron 1.931 ciudades de 37 países, con un programa de actividades encaminadas especialmente a la educación y sensibilización.