
La alcaldesa de Peñaranda califica los presupuestos municipales de “redistribuidos y justos”
La primera edil peñarandina, Carmen Ávila de Manueles, dio a conocer hoy el proyecto de presupuestos del Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte para el 2016, en unas previsiones que calificó de “redistributidas y justas que no mermen la calidad de vida de los ciudadanos especialmente de quien más lo necesita y que no supongan un freno para el desarrollo de nuestra ciudad”.
Ávila de Manueles señaló que son unos presupuestos ajustados a la realidad, en los que nos e aumentan los impuestos ni las tasas, e incluso que se modificó el gravamen del IBI urbano para que no subiera. Además, destacó que el esfuerzo inversor triplica al del año pasado, con 853.000 euros que se distribuirán en diferentes proyectos como el cambio de cuatro kilómetros y medio de la tubería desde la presa del Milagro y hasta la potabilizadora, la reforma del conjunto de las plazas o la pavimentación del camino del Grullero.
Carmen Ávila de Manueles señaló que una de las prioridades del presupuesto es la formación y el empleo, además del bienestar social y la cultura, con un aumento del 40% de la partida para el Fondo del libro de texto y la consignación de presupuesto para ayudas de emergencia social.
En este sentido el concejal de Hacienda, Isidro Rodríguez Plaza, comentó que este año se prevé amortizar casi 400.000 euros de préstamos a largo y corto plazo, para que finalize el año con poco más de 2 millones de euros de capital pendiente de pago. De la misma manera, destacó que se quiere que este año acabe con remanente de tesorería positivo, y que el nivel de endeudamiento pase del 65,04% en 2014, y del 47,81% en 2015 al 39,00% en este ejercicio.
Rodríguez Plaza avanzó que los informes de la intervención del Ayuntamiento son favorables tanto en el proyecto de presupuestos como en la evaluación del cumplimiento del objetivo de estabilidad, y de la regla de gasto y el límite de deuda, en unos presupuestos que contemplan un superávit de 175.438 euros.
En cuanto a las partidas presupuestarias, el concejal de Hacienda, señaló que se prevé ingresar más dinero en tasas y precios públicos debido a la gestión directa que realizan en las Ferias de los conciertos o bares de la Huerta, mientras los gastos de personal caen un 5% con respecto al porcentaje de los presupuestos del 2015, y los gastos en bienes corrientes y servicios también bajan un 2% a pesar del aumento de algunos costes como el del suministro de agua potable.
📻 Escucha esta noticias mañana a partir de las 07:25 en NOTICIAS COPE EN PEÑARANDA, y a las 12:30 en LA MAÑANA EN PEÑARANDA