
«Gracias Peñaranda»: mensaje de la Fundación por su 25 aniversario
El director del Centro de Desarrollo Sociocultural de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez en Peñaranda, Javier Valbuena, comentó que con este programa quieren dar las «gracias Peñaranda», y agradeció a todos los usuarios que han pasado por el centro, así como la colaboración de las diferentes corporaciones municipales desde 1989, además de a los creadores que han expuesto en el centro.
Javier Valbuena resaltó la labor de los profesionales que han trabajado durante este cuarto de siglo y que lo hacen actualmente en el Centro, así como la apuesta del mecenas peñarandino, Germán Sánchez Ruipérez.
Precisamente, el alcalde de Peñaranda, José Antonio Jiménez Barcala, también aplaudió la figura de Germán Sánchez Ruipérez, y recordó que la Fundación ha permitido transformar la antigua biblioteca municipal, ha creado empleo directo e indirecto. Además, se refirió a la evolución de la Fundación que ha sabido innovar, encabezando un liderazgo cultural que ha creado un elemento diferencial para Peñaranda.
PROGRAMA
La subdirectora del Centro de Desarrollo Sociocultural de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, Florencia Corrionero, repasó las actividades que se han organizado con motivo de este vigésimo quinto aniversario. Esta misma mañana se inauguró la exposición virtual «Los tesoros de la Biblioteca Nacional de Israel» que se expone en la Casa del Lector de Madrid, y que de manera virtual se podrá ver a través de unos códigos QR desde Peñaranda.
Durante este año se van a suceder once exposiciones, de algunos autores peñarandinos como Juan Francisco Pro o Alberto Bernal, así como una selección de la colección permanente de obras que han ido cediendo los artistas que han expuesto en la Fundación durante este cuarto de siglo.
Continuarán las noches especiales similar a la que tuvo lugar el 13 de febrero bajo el título de As de corazones. La siguiente será el 10 de abril en una Noche de sensaciones, y la tercera, el 21 de noviembre en torno a Territorio Archivo.
La programación especial con motivo de estos 25 años contempla también tres bibliotecas humanas con los usuarios que recordarán el futuro del Centro conversando sobre sus recuerdos, otra con los propios trabajadores del centro, y una más con los artistas y creadores que han expuesto en la Fundación.
Esta efemérides tendrá un hueco en las redes ya que se conversará en las redes sociales a través del hastag #hablamos. Ya se ha instalado un photocall, diseñado por Carlos Fuentes, con una selección de escritores y personaje de libros, comics… La programación finalizará en la víspera del día de los Reyes Magos de 2015 cuando se celebrará la tradicional lectura en voz alta.