
Sale a la luz el libro «Retrato de Cantaracillo. Costumbres y tradiciones»
El diputado de Cultural, Manuel Tostado, presentó en una abarrotada biblioteca municipal de Cantaracillo el primer libro del maestro jubilado y colaborador de COPE PEÑARANDA, Francisco Gutiérrez Barcala, titulado «Retrato de Cantaracillo. Costumbres y tradiciones».
En la presentación, Manuel Tostado, afirmó que «consideramos el papel de la etnografía algo fundamental para ahondar en la memoria de nuestros municipios». «El libro profundiza en el espacio cultural y nos acerca al lugar de Cantaracillo gracias al gran trabajo de investigación, acercándonos a la memoria de mucha gente» añadió.
Durante la presentación, el hijo de Francisco Gutiérrez Barcala, puso voz a las palabras del autor en la que repasó el porqué de este libro y agradeció a todos cuantos han hecho posible esta publicación.
Precisamente, el alcalde de Cantaracillo, Juan Carlos Martín, recordó cómo se germinó la publicación de este libro y agradeció a la Diputación de Salamanca su apoyo para que se pudiera publicar finalmente «Retrato de Cantaracillo. Costumbres y tradiciones». En el acto, al que acudió el diputado de la comarca de Peñaranda y responsable del Área de Turismo, Antonio Gómez Bueno, intervino el alcalde de Peñaranda, José Antonio Jiménez Barcala.
En las 200 páginas de «Retrato de Cantaracillo. Costumbres y tradiciones» realiza una radiografía etnográfica de esta localidad de la comarca de Peñaranda, en un ejemplo de la vida diaria de Cantaracillo que se puede extender a otras localidades de la zona y la provincia. El ritual matancero, las fiesta del segundo día de pascua, las de san Antón, las candelas, san blas, santa agueda, las procesiones de Semana Santa, o las fiestas patronales así como el desarrollo de las labores del campo en la localidad son algunos de los episodios que podemos leer en este libro.