domingo, 24 septiembre 2023
InicioEn portada destacadaJulián Juanes: «Es fundamental que haya cooperativas para regular el mercado»

Julián Juanes: «Es fundamental que haya cooperativas para regular el mercado»

Julián Juanes es uno de los miembros de la directiva de Tierra Charra, una nueva cooperación del sector primario de la comarca de Tierra de Peñaranda. Esta cooperativa surge tras la desaparición de CRAPE y nace con la intención de prestar todos los servicios posibles a sus socios y clientes del sector primario.

– COPE: ¿Cuánta gente formáis la nueva cooperativa Tierra Charra?
– Julián Juanes: Somos unos 90 socios, de los cuales la mayoría venimos de otras cooperativas de la zona de Peñaranda y de Armuña.

– COPE: Muchos socios venís de la cooperativa extinguida CRAPE
– J.J.: Si. Somos gente que buscamos el cooperativismo agrario y creemos que es fundamental que haya cooperativas para regular el mercado de compra y venta para estar más seguros y no depender de nadie.

– COPE: Es cierto que esta idea ya lleva tiempo, pero habéis empezado a trabajar hace solo unas semanas
– J. J.: Si, hace unas semanas hemos alquilado las naves donde vamos a funcionar tanto en la zona de la Armuña como en la zona de Peñaranda. La idea es darle al socio todos los servicios que se le daban en las otras cooperativas.

– COPE: ¿En qué vais a basar vuestro trabajo?
– J. J.: Lo principal es la recogida de cereal y dar el servicio de la selección. Más adelante tendremos las semillas, los fitosanitarios, el gasóleo… es decir, tratamos de dar prácticamente todos los servicios. También tenemos productos para los ganaderos. Lo principal que ahora tenemos es el cereal y las legumbres y aunque no tenemos nuestras propias máquinas hemos contratado los servicios de selección a terceros para que tanto socios como clientes no se queden sin ese servicio.

– COPE: En este momento sois 90 socios, pero la cooperativa esta abierta para todo aquel que quiera entrar.
– J.J.: Sí. La asamblea general aprobó que el capital inicial que pusimos todos los socios era de 1.000 euros más una cuota que ahora se ha reducido a 50 euros  para facilitar que cualquier agricultor interesado pueda formar parte de la cooperativa.

– COPE: Trabajáis especialmente en el sector primario, con el apoyo del grupo AN
– J.J.: Si, tanto el Grupo AN como nosotros tenemos claro que las dificultades de CRAPE no fue por una mala gestión del agricultor sino por un proyecto de inversión ajeno a nosotros. AN lleva años trabajando con nosotros y nos ha querido ayudar en esta nueva iniciativa porque los dos somos serios en lo que hacemos.

– COPE: Ese apoyo supongo que os dará fuerza
– J.J.: Si, es un impulso porque tener la ayuda de un grupo tan fuerte y que en ningún momento nos pone ninguna dificultad es una ventaja muy grande. Además, el agricultor también está contento porque sabe que el cobro de sus productos es seguro y los que le vendemos también.

– COPE: El sector cooperativo es un sector muy importante sobretodo por lo que significa de plusvalía para los agricultores, sin embargo, por desgracia, las experiencias últimamente en nuestra comarca no son buenas,  ¿hay que seguir creyendo?
– J.J.: Sí. Siempre hay que seguir creyendo y aprender de las malas experiencias. Creo que hay que resaltar que la cooperativa del cereal ha ido mal por otros proyectos ajenos y por la crisis. Nosotros entendemos mucho del cereal y CRAPE era muy conocida y valorada. Sin embargo, una mala inversión y la crisis la hundió, pero tenemos que aprender de los errores.

– COPE: ¿Ya tenés las naves y el personal trabajando en  polígono industrial El Inestal?
– J.J.: Aquí en Peñaranda estamos en el polígono El Inestal donde van a  estar las oficinas y las naves que tienen 3.500 metros cuadrados. Este es el centro de toda la cooperativa en esta zona. Luego tenemos otras oficinas en Gomecello, en la zona de la Armuña que también es el centro de esa zona, en la que hay tres naves. En la comarca tenemos colaboración con otras cooperativas para el almacenamiento, como son las de Macotera, Palaciosrrubios y Razueros. Es un espacio similar al que teníamos anteriormente para poder asegurar el almacenamiento a todos los agricultores.

Escucha la entrevista con el presidente de la Cooperativa Tierra Charra, Julián Juanes, en La Mañana en Peñaranda:

En directo

Calendario publicaciones
septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930