
El Ministerio de Agricultura invertirá 41 millones de euros para construir el canal de la Armuña
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, anunció que el Ministerio va a invertir 41 millones de euros para la realización de varias obras de infraestructuras para la mejora de los regadíos de La Armuña, en Salamanca. Isabel García se reunió con el alcalde de Villoria, Julián Barreda, y el teniente de alcalde de Cantalpino, José González.
La ministra explicó que el proyecto a ejecutar por parte de la Dirección General de Desarrollo y Política Forestal del Ministerio se ha dividido en dos partes. La primera, con un presupuesto total actualizado de 25 millones de euros, incluye las estaciones de bombeo, los centros de transformación, la balsa de regulación y la impulsión. Está primera fase comenzará este mismo año, 2014, con una inversión de 1,5 millones de euros.
Mientras, la segunda parte incluye los caminos y los desagües, con un presupuesto actualizado de 16 millones de euros. Estas obras se iniciarían una vez que la Junta de Castilla y León ejecute la red de distribución y el telecontrol. De manera complementaria, la Confederación Hidrográfica del Duero financiará y ejecutará las infraestructuras necesarias para el transporte de energía eléctrica que hagan posible la utilización de las nuevas obras de regadío.
Este canal ocupa parte de las comarcas naturales de La Armuña, La Guareña y el Campo de Peñaranda, en las provincias de Salamanca, Ávila y Valladolid. Esta zona se divide en tres áreas parciales y, a su vez, en doce sectores, con una superficie total delimitada de 48.100 hectáreas, de las que 45.708 hectáreas son regables.
El riego en la zona se planificó con la construcción de un azud en Riolobos entre los años 1990 y 1997, del cual partían dos canales, uno para transportar el agua a la zona este y otro para la zona oeste. Este azud, cuya construcción costó 16 millones de euros, se abastece de agua por un ramal que se derivaba desde el canal de Villoria.