domingo, 28 mayo 2023
InicioCampoAsaja informa en Peñaranda sobre la nueva PAC y la reforma de las bases de cotización de la Seguridad Social

Asaja informa en Peñaranda sobre la nueva PAC y la reforma de las bases de cotización de la Seguridad Social

En la jornada formativa ha participado el presidente regional de Asaja que ha pedido la dimisión de la ministra para la Transición ecológica or apoyar que se mantenga la protección del lobo

La organización agraria Asaja ha informado este jueves en una jornada sobre la nueva Política Agraria Común y la reforma de las bases de cotización de la Seguridad Social. Sobre la nueva Política Agraria Común, Juan Luis Delgado, ha comentado que «desde Asaja no la hemos avalado» recordando que «es difícil de entender por lo que queremos informar a los socios sobre sus modificaciones para que sepan a qué atenerse a la hora de solicitarla». Esta charla ha formado parte de las 25 jornadas que está desarrollando Asaja Salamanca durante estos días.

A la jornada ha asistido también el presidente de Asaja Castilla y León, Donaciano Dujo, para quien la PAC «nace muerta porque no es profesional ni productiva, tiene menos presupuesto y está mal repartida, orientando las producciones a que se compre fuera de la Unión Europea cuando tenemos los mejores agricultores y terreno para producir aquí». Por ello se preguntó «cómo en una situación como la actual de falta de materias primas potenciamos que venga de fuera y que no haya una producción masiva en Europa».

Por otro lado, Dujo ha pedido el cese de la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, después de que España «haya sido uno de los doce países que ha mandado una carta a la Comisión Europea para que mantenga la protección al máximo del lobo y en la dicen lindezas como que es inevitable los daños que provoca el lobo en nuestra cabaña ganadera». «Tengo que decir que la mayor explotación ganadera que hay en Castilla y León es la que mata el lobo cada año: 4.000 ejemplares», apuntó Dujo, quien añadió que estos ataques son «evitables teniendo un control del lobo como lo hemos tenido siempre».

El presidente regional de Asaja ha comentado que desde esta organización «apoyamos que el lobo sea especie cinegética no solo al norte del Duero sino en todo el estado español». «El lobo produce muerte y sufrimiento. El ganadero produce alimentos para alimentar a la sociedad» ha señalado Dujo para quien «son evitables los daños y es evitable tener una ministra tan catastrófica como ésta si el presidente del Gobierno la cesa que es lo que pedimos desde Asaja Castilla y León».

Donaciano Dujo ha realizado un un llamamiento a la sociedad en general y a la administración para que defiendan al sector primario ya que «cuando un agricultor cierra la puerta, está dejando de producir alimentos que usted necesita para comer, y si no lo producimos nosotros vendrán de otro país, serán peones y más caros».

También ha solicitado «un plan específico y especial para el sector ganadero español» y apuntó que «el Plan hidrológico aprobado es la espada de Damocles para Castilla y León porque tiene menos presupuesto, más costes para el regante y no invierte en lo que necesitamos como más pantanos, o la transformación de secanos en regadíos». 

Por último, tanto Juan Luis Delgado como Donaciano Dujo, han animado además a los agricultores a participar en la elecciones para elegir la representatividad de las organizaciones agrarias ante la Junta. En este sentido, el presidente de Asaja Castilla y León ha recordado que les mueve lo que «el sector reclama y necesita».

Jornada de formación de ASAJA

Jornada de formación de ASAJA

Jornada de formación de ASAJA

Jornada de formación de ASAJA

Jornada de formación de ASAJA

Jornada de formación de ASAJA

Jornada de formación de ASAJA

Jornada de formación de ASAJA

En directo

Calendario publicaciones
mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031