
Alejandro Mesonero tiene ilusión de terminar el apostolario en 2018
El artista peñarandino, Alejandro Mesonero, se encuentra a la espera de la firma de un documento entre la parroquia y el Ayuntamiento para poder iniciar el proyecto que dote de un programa iconográfico a la iglesia. Una obra que huye del estilo barroco del anterior retablo, debido a que no se pretende llevar a cabo una réplica de la misma. Pese a que el proyecto aún no tiene fecha de finalización, al autor le entusiasma el año 2018 para concluir su obra.
Esta ilusión de terminar el proyecto en 2018 viene dada porque se cumplen el cuarto centenario del encargo municipal del anterior retablo que se destruyó. Mesonero afirma así que «podríamos tener la efeméride aquella del recuerdo, y ser capaces de en 400 años justos de poner otra cosa».
Pese a esta motiviación, el artista recalca que solo es una ilusión, pues no sabe si llegará a tiempo. Y ello, a pesar de que Mesonero ya haya realizado los bocetos de los cuadros, ha destacado que aún le queda mucho trabajo por realizar.
Desde que en 1971 se quemara la iglesia parroquial, y desapareciera el anterior retablo, la Hermandad de cofradías, con el apoyo de los ciudadanos, fue capaz de reabrir el templo al culto. Sin embargo, no había una obra de arte que pudiera servir para evangelizar. La propuesta de Alejandro Mesonero, viene a cubrir este vacío. Además, no se puede olvidar otros aspectos como que la iglesia y la ciudad de Peñaranda podría contar con una obra de arte de reconocido prestigio.
🔊 Escucha la entrevista con Alejandro Mesonero, a partir del minuto 10 de LA MAÑANA EN PEÑARANDA 👉