«Un tiempo para la música antigua» por Virginia Sánchez Rodríguez

Este domingo, 21 de marzo, se celebra el Día Europeo de la Música Antigua. En concreto, este día fue elegido por tratarse de la fecha en la que se conmemora el nacimiento de Johann Sebastian Bach.
Este compositor, nacido en Eisenach, es el gran exponente de la música barroca y solo basta con pensar en su Magníficat, sus numerosas Cantatas o El clave bien temperado para comprender por qué se eligió su cumpleaños para consagrarlo como el día dedicado a ensalzar la música antigua. Curiosamente, existe un pequeño conflicto en lo referente a esta fecha, ya que Bach nació un 21 de marzo según el calendario juliano, pero, si nos atenemos al calendario gregoriano, por el cual nos regimos actualmente, este titán de la música nació un 31 de marzo.
Sea como fuere, me gustaría aprovechar, en los prolegómenos del Día Europeo de la Música Antigua, para reflexionar sobre la importancia de disfrutar de la esencia de las cosas, en lugar de perder nuestro tiempo en discusiones vacías en las que nadie tiene la razón por completo; un tiempo precioso que podríamos dedicar a escuchar juntos, por ejemplo, la maravillosa Pasión según San Mateo del incomparable Johann Sebastian Bach.
Virginia Sánchez Rodríguez