
«Sin mantenimiento» por Andrés Ferri
Andrés Ferri recuerda que «El Partido Popular ha denunciado en innumerables ocasiones la falta de mantenimiento de muchos puntos de la ciudad»

Estos años de pandemia, en términos presupuestarios, han sido positivos para costear grandes obras. Ese dinero procede de partidas no ejecutadas, como por ejemplo el montante destinado a las Ferias. A pesar del extraordinario privilegio presupuestario de esta legislatura, no se ha aprovechado de la forma más eficiente.
La estrategia del PSOE siempre ha sido la misma: gastar y endeudar a los ciudadanos para después vendernos la necesidad de ejecutar ciertas obras, frente a otro tipo de estrategias más rentables para los ciudadanos, pero menos lucidas para su próximo programa electoral.
El Partido Popular en los diferentes plenos, y los ciudadanos a través de las redes sociales, han denunciado en innumerables ocasiones la falta de mantenimiento de muchos puntos de la ciudad. Ejemplos como la plaza de toros o el Inestal; el estado actual de la urbanización los Chopos; la plaza de las Culturas, plaza del Juego de Pelota; las fachadas del Teatro Calderón; las zonas ajardinadas de los Camineros; el cementerio municipal que ni siquiera cuenta ya con personal fijo, o los semáforos con los cables sueltos junto al acceso de los niños al parque Huerta….
Sin embargo, es destacable el estado de abandono en el que se encuentra el parque de Los Jardines; esta es quizá la parte más visible de la falta de mantenimiento a la que el PSOE ha condenado a la ciudad.
Pero no hay que olvidarse que esa estrategia errática a la que me refería con la falta de mantenimiento, propicia que tengamos unos impuestos de los más caros de la provincia.
Porque mantener siempre es más barato que rehacer, porque es más sostenible, y porque es más duradero en el tiempo. Por estas razones es necesario un cambio de rumbo urgente.
Andrés Ferri