viernes, 2 junio 2023
InicioEntrevistasFrancisco Gutiérrez Barcala: » El libro es un intento de recordar a Cantacillo y a sus gentes»

Francisco Gutiérrez Barcala: » El libro es un intento de recordar a Cantacillo y a sus gentes»

El colaborador de COPE Peñaranda, Francisco Gutiérrez Barcala, maestro de escuela y durante años alcalde de Cantaracillo acaba de publicar «Retratos de Cantaracillo. Costumbres y tradiciones». Se trata de su primer libro, editado por la Diputación Provincial de Salamanca, y que refleja el día a día de la vida en esta localidad de la comarca de Peñaranda.

COPE: «Retratos de Cantaracillo. Costumbres y tradiciones», ¿Por qué ha decidido escribir este libro?
F.G.B: Necesidad personal. Han sido muchos años vividos y compartidos con los cantarillenses. He podido ver y vivir con ellos, inquietudes, sus alegrías, sus tristezas y en general, su forma de vida. Y esa forma de vida es la que he querido representar en este libro, analizando y reflejando las costumbres y tradiciones, algunas de ellas muy antiguas que incluso van desapareciendo con el paso a la modernidad. Hay otras que siguen vivas para mucho tiempo. También es bueno que la gente mayor lo recuerde. Hay jóvenes que también lo han vivido, pero otros no y es necesario que estos jóvenes y las futuras generaciones sepan cómo vivieron sus abuelos y sus antepasados, cómo trabajaron, qué hacían… y por eso, nació esa inquietud y necesidad de escribir este libro.

– COPE: En el libro repasa costumbres y tradiciones de cómo se celebran las fiestas, los carnavales, la pascua…de hechos tradicionales de Cantaracillo. Pero, como todos los pueblos, Cantaracillo también tiene sus peculiaridades.
– F.G.B: Por supuesto. Quizás son esas peculiaridades lo que hace más especial algunas tradiciones de Cantaracillo.

– COPE: Si se tuvieras que quedar con alguna de las tradiciones de las que cuentas en el libro, ¿Por cuál se decantaría?
– F.G.B: Pues con la fiesta que había el segundo día de Pascua que se está perdiendo. Estaban propiciadas por las mayordomías de San Antón, Santa Águeda y San de Roque y que han sido algo muy típico también en el pueblo.

– COPE: Como suele pasar en muchos municipios y Cantaracillo no es de los más graves, pero el descenso de población supone la pérdida de estas costumbres
– F.G.B: Sí, se quedan un poco en el olvido, se recuerda en sitios lejanos. Pero en alguna ocasión sí que reviven, por ejemplo, cuando la gente, el emigrante vuelve por el mes de agosto a celebrar sus fiestas tradicionales y viene a bailar a San Roque.

– COPE: Sobre el libro, ¿Le costó mucho escribirlo?
– F.G.B: Si, mucho. Ha sido un embarazo de nueve años. Mucho tiempo, muchos días dando vueltas y recogiendo papeles encima de la mesa que luego he tenido que organizar cronológicamente y con sentido.

– COPE: Ha quedado muy bien el libro
– F.G.B: Sí, yo he quedado muy satisfecho con él, porque la encuadernación ha sido buena, el papel es estupendo y las fotografías y los títulos también me han gustado mucho. Además, la edición lo ha llevado la Diputación que me lo ha puesto muy fácil.

– COPE: ¿Dónde puede comprar?
– F.G.B: En todas las librerías de Castilla y León porque un deseo mío es que cada familia en Cantaracillo tenga un libro y que cada biblioteca de Salamanca provincial también disponga de un ejemplar. Además, me dieron la buena noticia de que el libro no sólo iba a estar en Salamanca, sino en todas las bibliotecas y librerías de Castilla y León.

– COPE: ¿Por qué recomendarías a nuestros oyentes que leyeran este «Retratos de Cantaracillo. Costumbres y tradiciones»?
– F.G.B: Porque yo creo que la gente de pueblo tenemos muchas cosas en común respecto a estas costumbres y tradiciones. Y sí, es un intento de recordar a este pueblo y a su gente pero también es un intento de acoplar sus vidas a los de los otros pueblos cuyos habitantes van a tener la oportunidad de leer y pasar un rato agradable viendo este libro.

– COPE: Francisco Gutiérrez Barcala, muchas gracias y felicidades por el libro. No sé si vas a tener ganas de escribir otro despúes del tiempo que te ha llevado escribir este…
– F.G.B: Si, porque a pesar de todo el trabajo, el libro ha quedado muy bien. Gracias a lo fácil que ha sido trabajar con la Diputación, me han dado ganas hasta de pensar que este es el primer libro de una triología.

– COPE: Los otros dos serían..
– F.G.B: Uno estaría enfocado en los nombres, apodos y motes de las gentes de Cantaracillo, ya que todos tenemos un mote que nos gusta recordar y el saber a qué se deben esos motes.

– COPE:¿Y el tercer libro?
– F.G.B: Sería sobre los momentos históricos vividos en Cantaracillo.

Escucha la entrevista integra con Francisco Gutiérrez Barcala en LA MAÑANA EN PEÑARANDA a partir del minuto 16:

En directo

Calendario publicaciones
junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930