Rágama se presenta al concurso internacional de arquitectura Richard Driehaus
El Consistorio ragameño pone en valor el arquetipo de intervención basado en el ladrillo, la madera y la arquitectura en tierra, tradicional de los pequeños pueblos castellanos
El Ayuntamiento de Rágama ha presentado un proyecto al prestigioso concurso internacional de arquitectura Richard H. Driehaus. Este certamen pretende promover la práctica de una arquitectura y un urbanismo que preserven y den continuidad a las tradiciones locales.
Este concurso premia y difunde propuestas que trabajen en base a la tradición arquitectónica local y su particular identidad y que contribuyan a generar una estructura urbana más bella, coherente, sostenible y socialmente integradora. Se fomenta el uso en los diseños de los materiales y técnicas propios del lugar, así como de soluciones eminentemente tradicionales que pudieran proporcionar mayor empleo y de mejor calidad a los trabajadores de la construcción de la zona.
La propuesta presentada a este concurso internacional de arquitectura por el Consistorio ragameño pone en valor el arquetipo de intervención en los pequeños pueblos castellanos provenientes de una tradición del ladrillo, la madera y la arquitectura en tierra. En este sentido, Rágama cuenta con un espacio urbano complejo y con una gran diversidad de elementos a contemplar. Es de destacar sus edificios singulares como la iglesia románico-mudéjar y el Ayuntamiento, pero también la trama de caserío de ladrillo alternado con grandes vacíos urbanos en forma de corrales.
Con esta iniciativa, se pretende dignificar una tradición constructiva denostada en el imaginario colectivo, asociada al subdesarrollo tecnológico de otras épocas, que a diferencia de otras regiones, en nuestro entorno no se ha sabido poner en valor en la actualidad.
🔊 ESCUCHA LA ENTREVISTA CON EL ALCALDE DE RÁGAMA, JOSÉ LUIS MOYANO, EN ESTE PODCAST ▶️